Escribir una carta al editor de un periódico local - Formato de ejemplo
Las cartas al editor de un periódico local han existido durante siglos como un foro de debate o comentario público. Después de la primera página de un periódico, la mayoría de la gente lee la página editorial. Esta es una de las razones por las que es un buen lugar para que los lectores expresen su opinión o punto de vista sobre una historia que leen en el periódico.
Tienen la oportunidad de llegar a una amplia audiencia. Una carta al editor de un periódico local puede imprimirse en el periódico si sigue algunas pautas que ayudarán a que sea una comunicación convincente.
Cada publicación tiene pautas para aceptar cartas al editor de un periódico local. En muchos casos, se descartarán las cartas que no cumplan con estas pautas.
Se recomienda que el remitente lea otras cartas al editor de un periódico local en el periódico que haya elegido. Esto le dará al remitente una idea de qué tipo de carta se selecciona para imprimir.
Estos son algunos puntos que el remitente debe considerar antes de escribir una carta al editor:
- La carta debe ser oportuna y enviada un día después de la publicación del artículo en cuestión. Muchos periódicos aceptan cartas de dos a cuatro semanas después de su publicación, pero si la carta se envía rápidamente, tiene más posibilidades de ser impresa.
- La información de contacto del remitente debe incluirse en la carta. El periódico puede llamar al remitente para verificar que él o ella realmente escribió la carta. Algunos periódicos imprimirán cartas anónimas, pero la mayoría no.
- La carta debe ser muy clara sobre un punto principal. No debe divagar ni aportar demasiados ejemplos.
- La carta debe ser corta. Puede tener hasta 300 palabras, pero las letras de 50 a 150 palabras tienen más posibilidades de imprimirse. La brevedad también muestra confianza por parte del remitente.
- Cualquier hecho declarado debe ser correcto. Ningún periódico imprimirá a sabiendas información inexacta.
- La carta debe captar la atención del lector. Esto significa que la primera oración debe tener un hecho interesante o hacer una declaración contundente. Toda la carta debe seguir siendo relevante y convincente.
- Si la carta expresa una opinión contraria, no debe atacar al otro lado. Debe mostrar respeto por otra opinión al tiempo que expresa claramente una diferente. Si la carta es grosera, es posible que no se imprima, pero incluso si se imprime, puede desanimar a las mismas personas a las que el escritor está tratando de llegar.
- La carta debe utilizar la gramática y la ortografía correctas. Se recomienda que el escritor solicite a un tercero que revise la carta.
- Si el remitente no desea que se publique su nombre, debe indicarlo en la carta. Si el remitente es menor de edad, también debe indicarse.
- El escritor debería preocuparse más de que se exprese su punto de vista que de que se imprima su carta. Un periódico puede recibir muchas cartas sobre un tema en particular e imprimir solo una.
Que evitar
- La carta no debe exagerar ni exagerar el punto. Esto arrojará dudas sobre el resto de la información.
- El escritor no debe utilizar jerga ni acrónimos. Todo debe estar detallado y no escrito como un mensaje de texto.
- El escritor debe evitar el uso de letras mayúsculas o texto en negrita para enfatizar. En cualquier caso, la carta no se imprimirá con estos añadidos y pueden desanimar al lector.
Aquí hay una carta de muestra para el editor de un periódico local. Es en respuesta a un artículo sobre la ciudad cerrando el 10 por ciento de los centros de reciclaje locales.
El escritor debe investigar las pautas para publicar cartas de lectores para la publicación a la que desea escribir. Algunos periódicos prefieren los correos electrónicos o los faxes y algunos prefieren recibir una copia impresa por correo.
Modelo de carta para el editor de un periódico local
Nombre del
remitente Dirección del remitente
Ciudad, estado, código postal
Número de teléfono
Dirección de correo electrónico
FECHA
Nombre del periódico local Nombre del
editor
Dirección del periódico local
Ciudad, estado, código postal
Estimado editor:
Esta carta hace referencia al artículo sobre la ciudad cerrando el 10 por ciento de los centros de reciclaje. El motivo que da el Ayuntamiento es el de recortar costes porque los centros no se están utilizando.
Dado que el reciclaje es esencial para reducir las emisiones de carbono y los desechos, sería más beneficioso que la ciudad hiciera esfuerzos para alentar a las personas a usar los centros de reciclaje que tenemos.
Sería una solución mucho mejor si se gastara una pequeña cantidad para crear conciencia pública sobre la ubicación de los centros de reciclaje y sobre la importancia para todos de que la gente use los centros.
Un centro de reciclaje bien administrado genera ingresos cuando encuentran fuentes que compren sus productos reciclados. A la larga, le costará más a la ciudad cuando los vertederos locales comiencen a crecer desproporcionadamente.
Insto a los lectores a que llamen a su miembro del Concejo Municipal y los insto a votar para promover el reciclaje en lugar de cerrarlo.
Sinceramente,
Nombre del remitente
Dirección del remitente Dirección de
correo electrónico
Número de teléfono
Deja una respuesta
Mira Tambien: