7 cosas que nunca debes decir durante una entrevista de trabajo

El objetivo de una entrevista de trabajo es  que el empleador sepa qué puede hacer el candidato por la empresa. El entrevistador desea saber si el candidato puede generar ingresos para la empresa, hacer crecer la organización, mejorar los procesos comerciales y, en general, beneficiar al funcionamiento general de la empresa.

El objetivo del candidato debe ser demostrarle al entrevistador que se destaca de otros candidatos como la mejor persona para el puesto. Deben demostrar que tienen las habilidades, la personalidad y el impulso y el entusiasmo adecuados para beneficiar a la empresa. 

7 cosas que nunca debes decir durante una entrevista de trabajo

Haga la mejor impresión

Para causar la mejor impresión, hay varias palabras y frases que el candidato nunca debe decir. La principal razón por la que se deben evitar estas cosas es porque enviarán el mensaje de que el candidato es inmaduro, egoísta o irresponsable. No importa qué tan buenas sean sus habilidades o sus cifras de ventas, ninguna empresa quiere contratar a una persona irresponsable.

Las preguntas en una entrevista de trabajo pueden cubrir muchos temas, no solo las calificaciones laborales. Esto se debe principalmente a que el entrevistador puede hacerse una idea de cómo el candidato maneja temas inesperados. 

También es posible que el candidato y el entrevistador tengan una buena relación y hablen sobre un interés mutuo durante unos minutos. Esto no significa que el candidato pueda tratar al entrevistador como a un viejo amigo. El candidato debe recordar en todo momento que está siendo juzgado y actuar en consecuencia.

Algunas de las cosas que nunca se deben decir durante una entrevista de trabajo son:

1. Jerga común

Las palabras que pueden usarse comúnmente en una conversación no son necesariamente adecuadas para una ocasión formal y pueden no reflejarse bien en el usuario. Estas palabras incluyen las habituales palabras de cuatro letras, retrasado, drogado, como, um, borracho, aburrido, gay, lo que sea y esas cosas.

2. Alabanza personal

Si bien el candidato quiere presentar sus mejores características, no debe usar autoelogios como:

• Sé más que tú sobre ese tema
• Obtuve excelentes calificaciones en la universidad
• Soy perfeccionista
• No soy consciente de ninguna debilidad personal

Sus logros estarán en su currículum y solo deben ofrecer esta información si se les solicita.

3. Deshacer su trabajo anterior

Cuando un entrevistador escucha que un candidato destruye su trabajo anterior, inmediatamente piensa que esta persona arruinará esta empresa en el futuro si le damos el trabajo.

Algunas cosas que un candidato no debe decir en la entrevista son:

• Odio mi trabajo actual
• Mi jefe es horrible
• Mi empresa actual no tiene remedio

4. Expresar egoísmo

El candidato debe centrarse en mostrar lo que tiene que ofrecer a la empresa y no en lo que puede conseguir. Algunas cosas que no debes decir son:

• ¿Cuál es el salario y el paquete de beneficios?
• ¿Cuándo tengo vacaciones?
• Necesito estar en algún lugar pronto, ¿tardará mucho?
• ¿Puedo salir con compañeros de trabajo?
• ¿Ofrecen bebidas gratis en las fiestas de la oficina

5. Problemas personales

La entrevista de trabajo no es el lugar para expresar problemas personales. El entrevistador aún no está interesado en los problemas personales del candidato. Si se ofrece el trabajo, puede llegar un momento en que se puedan discutir los problemas personales.

El candidato no debe expresar:

• Necesito cuidado de niños
• Todavía no tengo coche
• ¿Puedo trabajar desde casa
• Realmente necesito este trabajo porque soy padre soltero

6. ¿Cuál es el trabajo que se ofrece?

Los candidatos deben investigar la empresa y comprender qué hace y qué implica el trabajo para el que están entrevistando. No deben preguntarle al entrevistador cosas sobre el trabajo que podrían haber aprendido de la descripción del trabajo o de leer sobre la empresa en su sitio web.

Si el candidato conoce hechos sobre el trabajo y la empresa, le demuestra al entrevistador que es sincero acerca de querer el puesto y está preparado para la entrevista. Sin embargo, el candidato no debe decir que no tiene preguntas.

Esto puede mostrar falta de interés y arrogancia. El candidato debe tener preparadas algunas buenas preguntas en caso de que el entrevistador las haga.

7. estoy nervioso

Si el candidato está nervioso, lo cual es normal, no le ayudará decírselo al entrevistador. Parece una falta de confianza en las propias habilidades del candidato. Una pregunta que también parece una falta de confianza es preguntarle al entrevistador cómo estoy.

La razón por la que el candidato debe evitar dar la impresión de que no tiene confianza es porque esto generalmente significa que la persona es ineficiente. Los empleadores siempre buscarán candidatos que sean seguros de sí mismos y demuestren fortaleza.

La mejor forma de que un candidato dé una buena impresión a un empleador es recordar siempre que el objetivo de la entrevista es ver qué puede hacer el candidato por la empresa y no al revés.

Mira Tambien:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir