Proceso de expurgo de Mississippi

En Mississippi, puede ser elegible para que se sellen sus antecedentes penales si cumple ciertos requisitos. Después de que su condena sea sellada, no aparecerá en la mayoría de las verificaciones de antecedentes y, en la mayoría de los casos, no tendrá que revelarlos.

Los antecedentes penales pueden dificultar la obtención de un trabajo, la búsqueda de un nuevo lugar para vivir o la obtención de una licencia profesional. En algunos casos, en virtud de la ley de Mississippi, puede solicitar que se borren sus antecedentes de arresto o condena, lo que significa que el público en general no podrá verlos en la mayoría de las circunstancias.

  • intencionalmente o a propósito
  • interceptar, revelar o utilizar el contenido de

    1. cualquier comunicación por cable, oral o electrónica
    2. mediante el uso de un "dispositivo".

La Ley prevé sanciones penales y civiles para las infracciones, aunque crea varias excepciones para cuando las interceptaciones y las revelaciones sean ilegales.

Aunque la Ley define la mayoría de los términos mencionados, los casos federales que interpretan la Ley desempeñan un papel importante en la comprensión de su significado y en la forma en que se aplican a cualquier caso o situación particular. Además, la mayoría de los estados tienen leyes similares o basadas en la Ley, que también tienen por objeto proteger la privacidad de las personas.

¿Qué son las escuchas telefónicas “intencionadas”?

"Intencional" significa que alguien ha interceptado una comunicación deliberadamente . Un error de la ley o "ignorancia de la ley" no será una defensa. Así, por ejemplo, si alguien malinterpreta la Ley y piensa que no es ilegal interceptar la llamada telefónica de otra persona o piratear su correo electrónico, pero la intervención fue de hecho ilegal, la persona seguirá siendo responsable en virtud de la Ley, habiendo interceptado intencionadamente la llamada.

Lo que la Ley de escuchas telefónicas significa por intercepción, revelación y uso

La "interceptación" es la adquisición del contenido de una comunicación o, en otras palabras, escuchar la conversación telefónica de otra persona o leer el correo electrónico, el texto u otros mensajes de otra persona.

Generalmente, para estar en violación de la Ley, la interceptación tiene que tener lugar al mismo tiempo que la comunicación. Así, por ejemplo, escuchar una conversación telefónica en directo es una "interceptación", pero acceder a los archivos almacenados en una computadora no lo es. (Sin embargo, a menudo esa actividad es, por separado, ilegal.)

"Revelar" incluye informar a otra persona del contenido de la comunicación, así como decir la naturaleza general o "esencia" de la misma. La divulgación es ilegal si alguien sabe o sospecha que la comunicación fue interceptada en violación de la Ley.

Así pues, si alguien intercepta ilegalmente una comunicación telefónica en la que los participantes hablan de su participación en un delito, y da esa información a un periodista, el interventor puede ser responsable de la violación de la Ley. Esto puede parecer extraño, ya que la persona estaba tratando de publicitar un crimen. Pero la conducta es, sin embargo, ilegal.

El "uso" requiere más que la divulgación. La idea aquí es que la comunicación está siendo utilizada para algún tipo de ganancia. Por ejemplo, alguien que graba ilegalmente una conversación de una ex esposa y luego la utiliza para reforzar un caso de disputa por la custodia de un niño podría ser responsable en virtud de la Ley.

Lo que la Ley de escuchas telefónicas significa por medio de comunicaciones telefónicas, orales o electrónicas

Las comunicaciones "alámbricas" se realizan mediante el uso de alambre, cable o una conexión similar entre el punto de origen y el punto de recepción. Una llamada telefónica es el ejemplo clásico.

Las comunicaciones "orales" se pronuncian o hablan, cuando el orador tiene la expectativa de que la comunicación es privada y no será interceptada. Por ejemplo, no hay violación de la ley cuando los agentes interceptan y graban las conversaciones de un recluso con otros reclusos, porque el recluso no tiene una expectativa razonable de privacidad en ese entorno.

Una comunicación "electrónica" es aquella que no contiene la voz humana, sino que contiene cosas como palabras o imágenes. Los mensajes de correo electrónico son el mejor ejemplo de este tipo de comunicaciones.

En virtud de la Ley de Privacidad de las Comunicaciones Electrónicas (ECPA), codificada en el artículo 2510 del Código 18 de los Estados Unidos, que protege los mensajes de correo electrónico de la interceptación y la divulgación a terceros, una excepción permite a los empleadores vigilar el correo electrónico de los empleados en el curso normal de sus actividades. Aunque el significado de esa excepción aún no se ha establecido, puede permitir a un empleador supervisar las comunicaciones "relacionadas con la empresa", pero no las personales. Los tribunales también pueden examinar si el empleador tenía una razón comercial legítima para vigilar las comunicaciones de los empleados.

Lo que la Ley de escuchas telefónicas significa por el uso de un “dispositivo”

La comunicación tiene que ser interceptada mediante un "dispositivo", es decir, alguna herramienta o aparato mecánico o eléctrico, como una grabadora de cinta, para poder entrar en el ámbito de aplicación de la Ley de escuchas telefónicas.

Hay dos excepciones para los "dispositivos" que pueden utilizarse sin violar la Ley:

  • Teléfonos y equipo conexo que son utilizados por un abonado en el curso normal de sus negocios, incluidos los teléfonos de "extensión". La idea aquí es permitir a los empleadores escuchar las conversaciones de los empleados con los clientes.
  • Los audífonos se usan para corregir o mejorar la audición subnormal, pero no hasta el punto en que la audición se vuelve mejor de lo normal. Así que, alguien cuya audición es normal no puede legalmente usar un audífono con el propósito de interceptar las comunicaciones.

Excepciones a la responsabilidad en virtud de la Ley de escuchas telefónicas

Hay dos excepciones principales que permiten interceptar las comunicaciones sin violar la Ley de escuchas telefónicas:

  • La excepción del "proveedor", que permite a los proveedores de servicios telefónicos escuchar o vigilar las llamadas telefónicas una vez que los agentes del orden público les hayan dado instrucciones de hacerlo con una orden judicial válida ("orden de registro") o cuando sea necesario prestar servicio a un cliente, inspeccionar el equipo o proteger la propiedad o los derechos del proveedor, por ejemplo, cuando su red se utilice sin pagar.
  • Uso por parte de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, que pueden interceptar legalmente las comunicaciones cuando una de las partes lo consiente. Así, si alguien es sospechoso de actividades ilegales y un informante del gobierno consiente, los agentes pueden escuchar y grabar las conversaciones con el informante.

Muchas leyes estatales permiten el consentimiento de un solo partido para grabar conversaciones telefónicas, pero algunos estados exigen el consentimiento de todos los que están al teléfono. Por lo tanto, si está pensando en grabar llamadas telefónicas, incluso las suyas propias, asegúrese de comprobar las leyes de su zona antes de hacerlo.

Preguntas para su abogado

  1. Creo que mi teléfono está siendo intervenido. ¿Debo llamar a la compañía telefónica o a la policía?
  2. ¿Puedo demandar a mi empleador por controlar las comunicaciones de mi trabajo?
  3. ¿Puedo monitorear las comunicaciones de mis empleados?
  4. Mi ex-esposo ha estado amenazando con dejar de permitirme visitar a mis hijos a menos que pague más apoyo. ¿Puedo grabar nuestra próxima conversación telefónica y usarla en el tribunal?
  5. Creo que mi cónyuge tiene una aventura. ¿Puedo escuchar y grabar las conversaciones telefónicas que lo demuestren en el teléfono de nuestra casa?

Mira Tambien:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir