El DIU Mirena y los riesgos de cáncer
El DIU hormonal Mirena (dispositivo intrauterino) es un dispositivo anticonceptivo de plástico en forma de T que se inserta en el útero, donde actúa para prevenir el embarazo mediante la liberación de una versión de la hormona progestina, según la Clínica Mayo. Mirena era bastante única cuando se introdujo en el mercado y fue aprobada por la FDA en el año 2000, pero hoy en día es uno de los varios DIU hormonales que han sido aprobados por la agencia. Mirena es fabricado por Bayer, y como muchos dispositivos médicos, tiene ciertos riesgos.
-
En este artículo, examinaremos las complicaciones conocidas asociadas con Mirena, los posibles vínculos entre la progestina (progesterona) y el desarrollo del cáncer, y el panorama actual de los juicios de responsabilidad por productos defectuosos sobre Mirena.
Complicaciones asociadas con el DIU Mirena
Según Bayer y la Clínica Mayo, las complicaciones y los efectos secundarios conocidos asociados con Mirena incluyen:
- embarazo (incluyendo un mayor riesgo de embarazo ectópico)
- enfermedad inflamatoria pélvica
- sensibilidad en los senos
- sangrado inusual
- quistes de ovario
- dolor pélvico
- acné
- dolor de cabeza, y
- riesgo de que el DIU se adhiera o perfore la pared del útero.
Precauciones contra el cáncer y el DIU Mirena
El DIU Mirena contiene una versión sintética de progesterona (progestina), que durante mucho tiempo se ha considerado una hormona que aumenta el riesgo de algunos cánceres. De acuerdo con un estudio de la Universidad Estatal de Michigan del 2011:
Los investigadores han identificado cómo interactúan las hormonas progesterona y estrógeno para aumentar el crecimiento celular en las células mamarias normales y los cánceres de mama, un hallazgo novedoso que podría explicar por qué las mujeres posmenopáusicas que reciben terapia de reemplazo hormonal con estrógeno más progestina corren un mayor riesgo de padecer cáncer de mama.
Esa es una de las razones por las que un médico recomendará casi con toda seguridad la extirpación de Mirena si un paciente ha tenido, corre el riesgo de tener o desarrolla ciertas formas de cáncer, incluyendo el cáncer de mama, el cáncer cervical (endometrial) y el cáncer uterino.
Demandas sobre Mirena
A pesar de las preocupaciones sobre un posible vínculo entre Mirena y ciertos cánceres, gran parte del litigio sobre el dispositivo intrauterino gira en torno a otros tipos de problemas de salud, específicamente, el riesgo de que Mirena pueda perforar o lesionar de alguna manera las paredes del útero. Pero un revés significativo para las pacientes en este tipo de casos llegó en 2016, cuando un juez federal de Nueva York falló a favor de Bayer (y en contra de casi 1.300 demandantes consolidados que estaban demandando a la compañía) y esencialmente desestimó las alegaciones de que el uso de Mirena causaba la perforación del útero después de que el dispositivo fuera insertado.
Cuando los problemas de salud asociados con un dispositivo médico son objeto de una demanda, el fabricante del dispositivo podría ser considerado legalmente responsable de los daños al paciente en virtud de una teoría jurídica conocida como "responsabilidad del producto". Si está experimentando complicaciones relacionadas con el uso de Mirena, o si siente que está en un riesgo único debido a su historial médico, es importante que hable con su médico sobre lo que está sucediendo. Y en situaciones en las que ha sufrido una lesión como resultado de un producto como Mirena, también puede tener sentido hablar con un abogado experimentado para discutir sus opciones legales.
Deja una respuesta
Mira Tambien: